Cargando...
 
Skip to main content

Orquesta Desvío

Introducción

Orquesta Desvío es un grupo de personas que se reúnen pare celebrar la elaboración de situaciones serias espontaneas, investigativas y creaciones sonoras performáticas, un dispositivo de relaciones creativas. Su trabajo integra interdisciplinariedad y experimentación, explorando fronteras interpretativas.

En su residencia en TaPeTe (cheLA), la orquesta desarrolla herramientas comunicativas y metodológicas en las que convergen praxis en desarrollo y creación colectiva, combinando planificación y espontaneidad de forma eficiente y fluida.

El proceso creativo (se estructura sobre la planificación de) sucede mediante situaciones y tensiones planificadas. (Además de) Y protocolos con una (de) organización interna con características determinadas, permitiendo la creación colectiva a partir de brotes rizomáticos embrionarios, descubrimiento y seguimiento para experimentar y decidir los caminos de exploración creativa a través de tendencias colectivas e invisibles. Esta invención colectiva está concebida como un proceso compuesto por diferentes momentos: investigación, exploración sonora, estar, compartir, desarrollo formal, improvisación, escritura y performatividad, permitiendo tiempo de expansión de los materiales y la praxis, entendiendo los tiempos cognitivos y de los cuerpo del volumen de la orquesta.

En su expansión constante la orquesta trabaja con diversas materialidades, desde elementos de nuestro ecosistema, instrumentos tradicionales, expandidos e invenciones particulares; en este proceso creativo de 3 años la orquesta pone foco en la producción y creación de obras y no obras, metodologías publicas, situaciones representativas que expresan una evolución sobre los propios procesos de la orquesta y una auto evaluación con instancias internas. Inspirada en la voluntad, vanguardias, tracciones, deseos y necesidades. La orquesta decanta nuevamente en la búsqueda de sorpresas, tensiones que friccionen ideas, materiales y fuentes generadoras de puntos replicables que articulen unión de subjetividades que acompañen y hagan posible los momentos colectivos creados aquí y ahora fluido y sincero con vistas de horizontes con sucesos.

Preguntas centrales de investigación

  • ¿Cómo hacer que la información sea fluida para concretar un objetivo en común?
  • ¿Cómo puede una orquesta redefinir las relaciones entre composición, interpretación, improvisación?
  • ¿Qué estrategias pueden facilitar la comunicación fluida para alcanzar objetivos comunes en un colectivo interdisciplinario?
  • ¿Estamos evolucionando como sociedad?
  • ¿Evolucionamos hacia la barbarie?
  • ¿Cómo se registra una performance?
  • ¿Cómo un dispositivo colectivo puede ser un espacio de transformación y traducción del contexto sociopolítico?

Cada una de estas preguntas guía la exploración de la orquesta, permitiendo que su práctica se mantenga en un estado de búsqueda constante, donde el proceso creativo no solo es una producción artística, sino también un acto de reflexión sobre el presente y sus múltiples posibilidades.

Metodología de trabajo

El trabajo de la Orquesta Desvío se organiza a partir de los siguientes ejes metodológicos:

  • Ensayos-laboratorio-taller: encuentros donde la improvisación, la escritura gráfica y la experimentación con tecnología interactiva son centrales.
  • Investigación y desarrollo: exploración de materiales sonoros, dispositivos tecnológicos y estrategias de composición colectiva.
  • Creación de obras: producción de piezas que integran distintas técnicas y enfoques transdisciplinarios.
  • Registro y documentación: generación de archivos audiovisuales y escritos para la sistematización de los procesos creativos y su publicación en una plataforma adecuada para la comunicación general.
  • Vinculación con el público: instancias de presentación abiertas con debates y devoluciones.
  • Sinceridad y posibilidad: para que la información sea fluida, requiere sinceridad de sus participantes para administrar posibilidades y dinámica eficiente del grupo.
  • Relatoría: un integrante en cada ensayo escribe todo lo que pasa en el encuentro de la orquesta.

Propuesta de valor y base conceptual

La Orquesta Desvío es un espacio donde la creación colectiva se vuelve una forma de investigación y experimentación constante. Se concibe como un laboratorio vivo, donde las prácticas artísticas no solo se desarrollan, sino que se expanden, se cuestionan y se reinventan. Cada integrante es un nodo en una red de interacciones, aportando desde su subjetividad y experiencia para conformar un ecosistema creativo en continua transformación.

A partir de su actividad, la orquesta ha explorado la posibilidad de ser un traductor social, un dispositivo que toma las tensiones y preguntas del contexto y las canaliza en experiencias artísticas. No se trata solo de producir sonido, sino de construir un lenguaje que dialogue con el entorno, convirtiendo la improvisación, la escritura expandida y la performatividad en herramientas de comunicación y pensamiento crítico.